El Mes del Orgullo es un momento de celebración, visibilidad y defensa de la comunidad LGBTQIA+. El acrónimo significa Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Queer, Intersexual y Asexual. El signo más da cabida a la ampliación de la comprensión de las orientaciones e identidades sexuales. A lo largo del mes de junio, el Mes del Orgullo sirve como poderoso recordatorio de los avances logrados en la lucha por los derechos, al tiempo que reconoce las continuas luchas y la discriminación que muchos siguen sufriendo.
El mes comenzó tras los Disturbios del Muro de Piedra (28 de junio - 3 de julio de 1969), una serie de protestas de liberación gay que fueron respondidas con violencia por la policía. Desde 1999, el Mes del Orgullo es una celebración reconocida a nivel federal. Una forma de conmemorar y celebrar el mes es a través de las banderas. Las banderas LGBTQIA+ son símbolos poderosos que representan las diversas identidades y experiencias de la comunidad. Las banderas desempeñan un papel en la sensibilización, la educación del público y el fomento de la aceptación. Nos recuerdan que todo el mundo merece ser visto, celebrado y respetado por lo que es.
Este énfasis en la autoexpresión puede verse en todo, desde los coloridos y extravagantes atuendos que llevan muchas personas LGBTQIA+ hasta el arte y la música creativos y transgresores que han surgido de la comunidad. He aquí algunas figuras destacadas del colectivo LGBTQIA+:
- Danica Roem, Delegada de Virginia
- Janet Mock, presentadora de televisión
- Samira Wiley, Actriz
- Gigi "Ladyboy" Wilbur, activista
- Tan France, Actor
- Dan Levy, Actor
- Hida Viloria. Activista
- Richard O'Brien, Actor
- Mary Gonzalez, Funcionaria del Gobierno
El Día del Orgullo, el 28 de junio, suele incluir vigilias con velas y algunos de los mayores desfiles del mundo. Las festividades suelen incluir colores vibrantes, música y grandes multitudes. Muchas ciudades organizan grandes desfiles con carrozas y mucha fanfarria.
Para más información, consulte los siguientes enlaces:
Lista de recursos LGBTQ de GLAAD
Enlace de recursos del Proyecto Trevor
Centro Nacional para la Igualdad Transgénero
Red Nacional de Terapeutas Transexuales y Trans de Color