Muchas de las herramientas que utilizamos, las libertades de las que disfrutamos y el entretenimiento que amamos son gracias a las mujeres. Las mentes brillantes y el talento de las mujeres son responsables del progreso nacional, mundial y aquí, en Child Care Resource Center.
¿Sabía que el primer personal y los primeros directores remunerados de la agencia fueron mujeres? ¿Sabías que el personal de CCRC está compuesto por aproximadamente un 85% de mujeres? Las mujeres siguen abriendo camino en nuestro campo y en todo el país. Como organización compuesta mayoritariamente por mujeres, vemos con regularidad su impecable liderazgo, su imaginativa resolución de problemas y su compasión. Nuestra organización -nuestra sociedad- no sería lo que es hoy sin la contribución de las mujeres.
Por eso se designa el mes de marzo como el Mes de la Historia de la Mujer, un momento de reconocimiento que comenzó como una celebración local en Santa Rosa, California. En 1978, el Grupo de Trabajo sobre Educación de la Comisión de la Condición Femenina del Condado de Sonoma celebró la "Semana de la Historia de la Mujer". El Día Internacional de la Mujer, que se celebró por primera vez en 1911, es la semana del8 de marzo, así que los organizadores hicieron coincidir el reconocimiento, que entonces duraba una semana, con el Día Internacional de la Mujer. Este movimiento despegó y las mujeres de todo el país empezaron a organizar sus propias celebraciones de la Semana de la Historia de la Mujer.
Las mujeres líderes continuaron abogando por el reconocimiento nacional de la Semana de la Historia de la Mujer. No fue hasta febrero de 1980 cuando el Presidente Jimmy Carter declaró la semana del 8 de marzo de 1980 Semana Nacional de la Historia de la Mujer. Con el tiempo, la Semana de la Historia de la Mujer se convirtió en el Mes de la Historia de la Mujer.
Hay un tema anual para el Mes de la Historia de la Mujer, que la Alianza para la Historia de la Mujer declaró para 2022 que sería "Proporcionar curación, promover la esperanza". Según la Alianza, el tema "es a la vez un homenaje a la incesante labor de los cuidadores y trabajadores de primera línea durante esta pandemia en curso y también un reconocimiento de las miles de formas en que las mujeres de todas las culturas han proporcionado tanto curación como esperanza a lo largo de la historia."
Ya se trate de las contribuciones de las mujeres al derecho, la política, la música, el arte, la medicina, la ciencia, el deporte, el activismo, el gobierno y mucho más, las mujeres han tenido un impacto duradero en el mundo. La historia de la mujer está llena de pioneras de todas las culturas en la lucha por la igualdad en EE.UU. Algunas de las muchas mujeres destacadas de este país son la abolicionista Harriet Tubman, la fallecida jueza Ruth Bader Ginsburg, la activista Rosa Parks, la vicepresidenta Kamala Harris, la jueza Sonia Sotomayor, la actriz Rita Moreno, la artista Frida Kahlo, la poetisa Maya Angelou y muchas otras. Este mes y siempre, celebramos y reconocemos los diversos logros de todas las mujeres.